Marta Cabeza Villanueva Artista multidisciplinar, pintora, escritora, arte-terapeuta, ilustradora,…
Define su trayectoria de más de 29 años como especialista -por destino- desde el año 1993 en el despertar creativo e intuitivo de las personas.
A través de diferentes acciones creativas, en diferentes lenguajes, crea y ofrece un método de cromoterapia superior.
Autora hasta el día d e hoy de 14 libros, más 3 libros + dvd, entre ellos2 libros juego «Día a día con los Ángeles» 17 ediciones, Y los Ángeles pura esencia de Luz, y entre otro «Edúca-te Edúca-los» «Once estrellas para ti» «La vida un viaje con maleta»… Editora de la Editorial Anguelo 1995/2012
Su objetivo es lograr un cambio de conciencia, una transformación y sanación física, emocional, mental y espiritual para permitirnos confiar en un orden superior que guía nuestros pasos.
Ayuda a potenciar el desarrollo creativo consciente de las personas, reflexiones para el alma, meditaciones profundas, lecturas conscientes, vídeos sobre color, exposiciones y diferentes trabajos sobre la Luz y el Color.
Ofrece despertar y estimular las cualidades creativas que todos los seres tenemos desde el nacimiento, y que nos permiten aprender a vivir en armonía.
Trabaja para que todos seamos conscientes de nuestras cualidades, aceptándolas, porque aumentan nuestra autoestima repercutiendo directamente en el bienestar de la persona tanto personal, profesional y social.
Hasta el año 2016 dirigió el centro Crea tu vida, un espacio terapéutico para, desarrollar y potenciar las cualidades creativas innatas del ser humano.
En el año 2017 crea la Asociación a MCV Anguelo como soporte y en 2019 cambia su nombre por Asociación Artístico Mujer Arte
Zaragoza 1947- Barcelona
FORMACIÓN PROFESIONAL Y HUMANO
1951/2022 Experiencia con la pintura-color
1988/2022 Continuo reciclaje interno
2021/2022 Chamanismo y visión interna con Miyo
2009/2022 Método Cromoterapia Superior SpiritSoundColor
1995/2011 Edición de 14 libros 1999/2013 En continuo reciclaje humano.
1998 Musadi 3 niveles, Enedina Lamelas.
1997 Grabado Sindicato Artes Plásticas de Barcelona.
1996/97 Teatro Amateur dirección Josep Casalí entre otros “Bernarda Alba” de García Lorca.
1995 Mi primer libro-juego Día a día con los ángeles
1994 Ilustraciones libro: Naturaleza Mágica de Emilio Fiel
1992 Camino de Santiago a pie “Somport – Finisterre” con Miyo
1991/92 Ecochamanismo con Miyo
1991/92 Seminarios con Miyo
1991/92 Gemoterapia, Musicoterapia, Cromoterapia, Flores de Bach
1990/91 Rebirthing con Jaume Guach
1985 Curso color y energía, colegio de decoradores
1970/80 Se traslada a Barcelona y participa en trabajos escenográficos y montajes de decorados
1971/82 Nacimiento de tres hijos
1971 Titulo oficial decoradora de interior.
1968/70 Decoradora de Interiores en “Childrens-Top” Zaragoza.
1967 Primera exposición individual
1965 Estancia en el estudio del pianista Luis Galve. Montmorency (Paris).
1964 Viaje y estancia en Paris y Bretaña
1951/54 Estudios B. Superior y pintura
1951/54 Liceo Francés
Mi camino empieza desde niña….
Entre los 4 y 5 años decidí pintar y jugar con los colores durante toda la vida. Entre las primeras palabras que aprendía, una poesía se grabó intensamente aportándome la clave para que los colores fuesen mi camino y mi libertad:
“dans mon cahier d’écolier, sur mon pupitre, sur la neige et le sable, j’écris ton nom: Liberté”
Paul Eluard
Un cambio brusco de escuela me llevó a esconderme dentro de mí y refugiarme en la pintura como fuente de reencuentro, como única salida ante la impotencia y rigidez educativa.
Aprendí a manchar acuarelas perdiendo el miedo a equivocarme, copié a los grandes para decidir muy pronto no copiar más y experimentar diferentes técnicas. Me atreví a exponer mis pinturas muy joven al mismo tiempo que estudiaba.
No me permitieron estudiar Bellas Artes, la libertad de estudiar en otra ciudad se perdía pero si continué mis estudios y las exposiciones. Hoy doy gracias de no haber pasado por una escuela de aprendizaje en la pintura ya que eso me obligó a experimentar e investigar y no rendirme.
Mi primer viaje largo a Bretaña y París me permitió sentir no solo la pintura sino también la música. Cada nota y cada silencio abrazaban el cedro del bosque de Montmorency junto al pianista Luis Galve y Gina su esposa. Mi adolescencia se reafirmaba y con fuerza decidía seguir pintando. Pude creer en mí para descubrir un lenguaje libre y propio.
París me hizo descubrir libertades de forma y volumen que había sido incapaz de concebir hasta entonces y seguí experimentando en la pintura como necesidad vital.
Mi entrada en el mundo laboral fue a través del diseño y la decoración. El trabajo me aportaba dinero y reconocimiento externo pero mi corazón seguía buscando la libertad añorada, realmente la revolución de mayo del 68 también la sentía en mi interior.
Mi búsqueda para aprender a sentirme un ser humano libre, asignatura que nunca encontré estudiando, me llevó a Barcelona para encontrar el color de mi libertad.
A través del compromiso, tres hijos, dificultades económicas, soledades y frustraciones… aprendí a marchas forzadas.
Con trabajo o sin trabajo, con espacio o sin espacio, con dinero o sin dinero siempre continué pintando, jamás me rendí y cuando fue necesario recogí cartones y maderas para poder expresar pintando. Silenciosamente, la pintura, el color, los poemas y escritos… fueron mostrándome la realidad, MI REALIDAD, la que no me gustaba e inconscientemente intentaba evitar.
Mi ser interno necesitaba permanecer en soledad para reencontrarme, sentir y no perderme en la locura del entorno.
Empezaba una etapa donde la pintura me mostraba lo que sucedía dentro y fuera de mí y al mismo tiempo me obligaba a experimentar diferentes lenguajes creativos con niños y adolescentes recuperando mi sencillez y la espontaneidad de la inocencia.
Durante los 10 años de veranos creativos, en un pueblecito de Aragón, Ardisa, comprendí que a los niños les ayudaba a romper barreras y límites para que fueran capaces de atreverse a vencer sus miedos. Esta comprensión me permitió aceptar el hecho de dar clases ya que lo hacía desde una actitud abierta, libre y creativa.
En aquel entonces trabajaba haciendo decorados de cine terriblemente agotadores. En la que fue mi última película mis pies me llevaron a detenerme en una exposición de esculturas de Jaume Plensa. Lloré durante media hora y decidí dejar un camino que no era el mío para retomar la pintura con mayor entrega. Desde entonces dejé de actuar para vivir sin demostrar ni buscar reconocimiento.
Venciendo mi propia resistencia al deber cotidiano volví a Francia y me atreví a exponer todo lo que había pintado durante los dos meses de 24 horas, exclusivamente para mí. Fue el inicio de un permiso profundo para reencontrarme y descubrir otras realidades impalpables tan reales como las que sucedieron en Hungría y que Gitta Mallaz plasmó en el libro «Les dialogues de L`Ange» y que hoy sigue estando en mi mesilla de noche.
A través de una conferencia que me organizaron en el colegio de decoradores surgió un curso sobre el color. Sorprendida y empujada a realizarlo no tuve mas remedio que tomar conciencia y poner en orden toda mi experiencia e investigación hasta entonces para mostrarla y enseñarla. Este fue el inicio de una etapa donde entregué mi experiencia para que pudieran experimentar las maravillosas posibilidades de la energía del color y su vibración.
Con mi nueva vivencia del color comprendí que en mi pintura hasta ese momento estaban impresas mis emociones de tristeza, enfado, frustración… y no era ético vender ni regalar pinturas cargadas de tristeza, frustración o cansancio.
Para ser consecuente con lo que sentía decidí con agradecimiento quemar mas de 500 cuadros aprovechando una verbena de San Juan. Debía empezar de cero.
A lo largo de estos duros y difíciles años siempre encontré las personas que me enseñaron a mantener la mente sosegada, osar y hacer aquello que sentía para expresar con sinceridad: Enedina Lamelas, José Antonio Portela, Jaume Guasch, Emilio Fiel…
Después de dejarme la piel en muchos seminarios desde 1990, por fin puse en práctica lo más necesario y básico aquietar mi mente. Así pude en 1992 recorrer a pie el Camino de Santiago en 33 días desde Somport.
A partir de ese momento descubrí y acepté que si podía, que si era capaz de lo que me propusiese, no importaba la edad ni las dificultades, era mi oportunidad y la iba a aprovechar. Volvía una vez más a reencontrar mi fuerza, y la convicción profunda en mi y en la vida. Mantener la mente quieta daba sus frutos.
Un nuevo camino se abría ante mí en el que fui reencontrando la fe, la fuerza y la alegría, un nuevo paisaje y las referencias necesarias en cada momento para ser yo misma: auténtica, especial, diferente y única.
Unos textos de Nicolas y Elena Roerich aparecieron en mi vida para iluminar mi camino y seguir con fuerza.
“El Arte Unificará la humanidad, el arte es para todos, belleza en acción”
Nicolas Roerich
En mi persistente aprendizaje diario para seguir mi proyecto de vida, sin pretenderlo y sin razón alguna que justificase esa acción me encontré dibujando unas cartas de ángeles.
Recorriendo cientos de lugares donde me reclamaban para jugar con aquellas cartas sencillas comprendí que no era yo la que hablaba, era mi voz interna.
Un año después escribí mi primer libro “día a día con los Angeles”, para acompañar las cartas, más tarde creé una editorial. Estas cartas y este libro me empujaron a dar un cambio de 360 grados en mi vida.
¡Qué locura!!! En aquellos años, sin recursos, sin ayuda y con tantas responsabilidades a mis espaldas… La fe ya no era un concepto para entender, solo se podía practicar para llegar a sentirla, tenía que osar y aprendí a dejarme llevar sin escuchar mis diálogos mentales.
Desde entonces todo lo que integro en mi vida lo cuento en ya 17 libros, mostrando de forma sencilla y práctica cómo auto conocerse.
Todos ellos están basados en la experiencia personal.
Desde entonces y a lo largo de estos últimos 20 años aprendí a hacer todo aquello que la vida me pedía y sentía, todo aquello que las personas día a día me pedían:
Talleres, seminarios, pinturas, libros, fotografías, conferencias, encuentros de creatividad y poco a poco un sistema de trabajo especial y creativo tomó forma partiendo siempre del color, como hilo conductor que me ha guiado desde niña para no perderme en mi camino. La luz en su descomposición de colores me permitía alcanzar un cambio de consciencia, tomando forma SpiritSoundColor, un método de cromoterapia superior, una proyección directa al corazón. Un nuevo intento que me llevó a pedir al compositor y terapeuta José Manuel Pagán que me compusiera 2 horas,15 minutos de música para los nueve colores de SpiritSounColor.
Todo lo aprendido lo muestro y lo entrego a través de diferentes lenguajes todos ellos creativos:
Experimentación y Reflexión Creativa
Color-Luz-Sonido una nueva visión y actitud ante la vida
Seminarios Monográficos
Meditaciones, Videos, Conferencias….
Todos ellos te enseñan la forma de alcanzar ser un
“Ser Humano íntegro”
Asignatura imprescindible en nuestro proceso de evolución.
SI YO PUEDO, ¡TU PUEDES!